Ingredientes:
-4 Platanos verdes
-2 Lbs. de coco rayado
-Azucar al gusto
-Nués moscada
-Pizca de sal
Procedimiento:
Se raya el platano bien fino.
Se cuela el coco para obtener la leche.
Se pone a hervir la leche del coco, cuando esta al punto de ebullición se hecha el platano rayado.
Se revuelve hasta que el platano se disuelva en la leche del coco.
Se le agrega azucar una pizca de sal y nues moscada.
Una vez terminadio te lo puedes comer caliente o lo metes en la nevera y luego que este se enfrie este se endurece y lo puedes comer con rebanadas de queso blanco.
Mostrando entradas con la etiqueta resetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta resetas. Mostrar todas las entradas
domingo, 5 de diciembre de 2010
Pesada de platano y coco
Etiquetas:
coco,
comida tipica,
comidas latinas,
Cosina,
nance,
Panama,
pesada,
platanos,
Receta,
Recetas,
recetas cocina,
recets de,
resetas
miércoles, 5 de agosto de 2009
Receta de brownie de chocolate

2 barras de mantequilla o margarina
4 Cdas. de cocoa en polvo
3 tazas de azúcar
2 tazas de harina
1 pizca de sal
4 huevos
1 cucharada de vainilla
1 taza de nueces o pecans picadas
Procedimiento:
Precaliente el horno a 350°f.
En una olla derretir la mantequilla y agregar la coco
a en polvo, revolver rápida y constantemente hasta que se disuelva el chocolate, apagar y reservar la mezcla. (se puede dejar refrescar un poco, pero no es necesario). Aparte en un bowl grande mezclar la azúcar, harina y sal, hacer un volcán (remover los polvos hacia los bordes el bowl y dejar un hueco en el centro). Agregar en el centro de las harinas la mezcla de la mantequilla con el chocolate. Revolver. Agregar os huevos uno a uno (si desea puede batir los 4 huevos en una vasijita aparte e ir agregándolos a la mezcla poco a poco). Revolver con una cucharón de palo o en la batidora a velocidad media. Agregar la vainilla y las nueces. Utilice un pirex rectangular y cúbralo con papel aluminio en el fondo y borde. Engrase y enharine sobre el papel aluminio. Agregue la mezcla y lleve al horno de 35 a 45 minutos o hasta que lo vea firme en el centro. Puede que al insertar un cuchillo, a los 45 minutos, aun le salga levemente con mezcla, no importa. No lo deje mas de 45 minutos ya que se secara y esta receta es de un brownie suave. Al sacarlo del horno, deje enfriar 10 minutos y voltéelo sobre una superficie plana. Retire el papel plateado suavemente. Servir con helado de vainilla, fresas y sirope de chocolate. Si desea sírvalo con el brownie caliente o lo calienta en el microondas.
Etiquetas:
dulces,
Receta de brownie de chocolate,
Recetas,
recetas de postres,
resetas
Ron Ponche (ponche de crema)

Ingredientes:
•1 lata de leche crema y 1 de agua
•1 lata de leche condensada y 1 de agua
•1/2 paquete de maizena (1/2 taza)
•1 cdta. de sal
•1/2 botella de ron
•12 yemas de huevo
•1/2 cdta. de nuez moscada.
Procedimiento:
•Mezcle las leches, el agua, el azúcar y la sal; revuelva bien y póngala al fuego.
•Cuando esté muy caliente, agregue las yemas desleídas en 1/4 taza de agua y la maizena desleída en 1/2 taza de agua colada y chorro muy delgado. Ponga al baño maría y revuelva hasta que espese a su guso. Deje cocer por 20 minutos sin dejar de revolver.
•Deje enfriar, agregue el licor y cuele.
•Enjuague las botellas con ron y embotelle. Tape herméticamente y póngalas en la nevera
Etiquetas:
comida,
Cosina,
Recetas,
Recetas Leche,
resetas,
resetas decosina,
Ron Ponche
Chicheme

Ingredientes:
•1 lb. de maiz pilado
•Azúcar o miel
•Hielo (si desea puede agregrar jugo de frutas, leche o leche agria).
Procedimiento:
•Cueza el maiz bien lavado (y puesto en agua desde el día anterior). Déjelo ablandar hasta que esté muy blando.
•Bájelo y déjelo enfriar. Endulce al gusto. Si desea puede agregar leche agria, nance, leche y vainilla, o jugo de cualquier fruta, miel o azúcar.
Actualmente este chicheme con sabor a frutas es producido en Arraiján, y ha llegado al mercado panameño para innovar en los distintos sabores que se le puede dar a esta tradicional bebida panameña.
Su creador, Fernando Blanco Melo, recuerda que la idea de hacer chicheme con sabores a frutas la tenía hace más de 18 años, sin embargo, lograr la fórmula exacta para que el jugo de las frutas se compactara con la leche del tradicional chicheme, la logró cristalizar hace 3 años.
El tiempo para cocinar el maíz con el jugo de la fruta es de aproximadamente unas siete a ocho horas, explicó su creador, que busca introducir su producto en los diferentes restaurantes y comercios panameños.
viernes, 16 de enero de 2009
aji,resetas y patillos
El ají tiene la fama de ser una de las especies más picantes dentro de la gastronomía actual. Descripción Su aspecto, generalmente es de colores naranja, amarillo, rojo o morado, dependiendo del tipo de ají que se busca.
Uno de los atributos del ají es su sabor fuerte y picante y es por este motivo que se le conoce tanto. Es un sabor que despierta el sentido del gusto, diferente a lo ácido, dulce, amargo o salado. Es un atributo buscado en muchos platos. En muchos lugares del mundo el picante es muy aceptado porque realza los sabores insípidos de los alimentos básicos.
Valores nutricionales
Los ajíes, variedad de los "Capsicums", son una fuente importante de nutrientes. Contiene más vitamina A que cualquier otra planta comestible, además de ser una excelente fuente proveedora de Vitaminas B y C, hierro, tiamina, niacina, potasio, magnesio y riboflavina. Para las personas que se cuidan de ciertos alimentos, el ají está libre de colesterol y grasas saturadas. Recomendable también para las dietas bajas en sodio y altas en fibra. Comer ají incrementa el metabolismo.
Usos
Añada ají y realce con su picante sabor los platos de cebiche, sopas, salsas, guisos, carne, aves y entremeses. Uselo también para decoración agregando color y sabor a sus recetas si lo esparce finamente picado. Es novedoso, tambien, combinar los sabores de varios ajíes en el mismo plato para darle un sabor más interesante. Para preparar los ajíes: cortar el tallo, partir el ají en dos a lo largo, y retirar las semillas y las venas (si se desea eliminar casi todo el picante). Para guardar: refrigerar los ajíes, sin lavar, entre dos hojas de papel toalla o en una bolsa de papel o plástico. Para congelar: Abrir en dos los ajíes, retirar las semillas y guardar, enteros o picados, en bolsas plásticas selladas en el congelador. El ají se usa también como colorante para comidas, como ingrediente farmacéutico y en muchas otras formas.
Uno de los atributos del ají es su sabor fuerte y picante y es por este motivo que se le conoce tanto. Es un sabor que despierta el sentido del gusto, diferente a lo ácido, dulce, amargo o salado. Es un atributo buscado en muchos platos. En muchos lugares del mundo el picante es muy aceptado porque realza los sabores insípidos de los alimentos básicos.
Valores nutricionales
Los ajíes, variedad de los "Capsicums", son una fuente importante de nutrientes. Contiene más vitamina A que cualquier otra planta comestible, además de ser una excelente fuente proveedora de Vitaminas B y C, hierro, tiamina, niacina, potasio, magnesio y riboflavina. Para las personas que se cuidan de ciertos alimentos, el ají está libre de colesterol y grasas saturadas. Recomendable también para las dietas bajas en sodio y altas en fibra. Comer ají incrementa el metabolismo.
Usos
Añada ají y realce con su picante sabor los platos de cebiche, sopas, salsas, guisos, carne, aves y entremeses. Uselo también para decoración agregando color y sabor a sus recetas si lo esparce finamente picado. Es novedoso, tambien, combinar los sabores de varios ajíes en el mismo plato para darle un sabor más interesante. Para preparar los ajíes: cortar el tallo, partir el ají en dos a lo largo, y retirar las semillas y las venas (si se desea eliminar casi todo el picante). Para guardar: refrigerar los ajíes, sin lavar, entre dos hojas de papel toalla o en una bolsa de papel o plástico. Para congelar: Abrir en dos los ajíes, retirar las semillas y guardar, enteros o picados, en bolsas plásticas selladas en el congelador. El ají se usa también como colorante para comidas, como ingrediente farmacéutico y en muchas otras formas.
Ají al estilo criollo
Ingredientes :
1 cucharada de aceite
2 cucharadas de cebolla finamente picada
1 tomate finamente picado
1 cucharada de cilantro picado
1 cucharada de ají picado
Preparación:
Mezcla todos los ingredientes y si lo prefieres añade un poco de vinagre rojo. Disfruta el ají criollo .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
David chiriqui Panama

Hora
Panama

Atardecer en Puente de las Americas

Gracias
Este es mi pais

Counter
Entradas populares
-
Ingredientes : 1 lb. de arroz entero 1 pollo tierno 3 ó 4 lbs. 2 pimientos rojo cortado en trositos pequenos 2 ramitas de apio picada 1 cebo...
-
Ingredientes : 3 libras de papas hervidas y picadas 1 taza de apio picado 1taza de cebollas picada 3 huevos hervidos picados 2 tazas de remo...
-
chicha de arroz con piña Ingredientes : 1/2 taza de arroz 2 tazas de leche crema 2 rajas de canela 1 cucharadita de vainilla 8 tazas de agu...
-
Chicheme Ingredientes: •1 lb. de maiz pilado •Azúcar o miel •Hielo (si desea puede agregrar jugo de frutas, leche o leche agria). ...
-
INGREDIENTES 3 1/2 lbs. de Gallina (entera es mejor) 1 lb. de yucal lb. de otoe 2 mazorcas de maíz 2 hojas de Culantro (cilantro) 2 lbs. de ...
-
Ingredientes: 2 tazas de arroz blanco cocido 1 zanahoria rallada (por los huecos gruesos del rallador) 4 ramas de apio picado finamente ...
-
Ingredientes: 1/4 lb. de puerco liso 2 cds. de manteca o aceite 3 cds. de cebolla picada 1 cucharadita de ajo molido 1/8 taza de puré de to...
-
Ingredientes: 1 libra de carne de vacuno, finamente cortado al estilo carne asada y cortada en tiras largas 2 cucharadas de jugo de nara...
-
Ingredientes: 1 lb. de bacalao blanco 2 papas grandes 2 tomates 2 cebollas 2 dientes de ajo 1/2 taza de salsa de tomates 1 limón 2 pimiento...